Mostrando las entradas con la etiqueta de la argentinidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta de la argentinidad. Mostrar todas las entradas

14 de diciembre de 2010

Asco

Yo no ocupo
Tu no ocupas
Ellos son OKUPAS

Morochos malolientes
drogadictos, vagos, delincuentes
Nos invaden nuestra impoluta Nación

Argentinos blanquitos pseudoeuropeos
vs
Boliparaguayos negritos indígenas

Ay que mal estamos
entra cualquiera y pide y pide y pide
Y yo pago mis impuestos
y los tengo que ver todos los días
¿por qué no los tapan?
¿por qué no los esconden?

La escuelita de Mirtha, Susana, Macri y Feinmann
sigue entregando diplomas a granel
Ay que mal estamos
¡¡la xenofobia al palo!!

Diego M

25 de octubre de 2010

Catarsis a la Argentina

Odio a Mirtha, a Moria y a Susana. Y a todas las que se/les cuelgan el cartelito de "diva".
Odio a los intolerantes, a los perversos, a los opositores por la oposición misma.
Odio a los argentinos que hablan mal de la Argentina desde afuera.
Odio a los argentinos que disfrutaron la década del 90, a los de "Gracias a Menem conocí el mundo entero" viajando sobre la sangre del desempleo y el vaciamiento.
Odio a los prepotentes detrás de un volante, y a los farsantes delante de un micrófono.
Odio a los que no aportan, a los que critican porque sí.
Odio a los jefes soberbios, maltratadores, inútiles escondidos detrás de un escritorio.
Odio a los barrabravas y a los periodistabravos.
Odio no poder saber cuando me mienten y cuando me dicen la verdad.
Odio todo eso y mucho más.


Diego M

17 de septiembre de 2009

Los milagros de la medicina

Buenos Aires, año 2031

En el día de ayer, el equipo médico de la Fundación "Artistas Unidos Por Un Futuro Mejor" (A.U.P.U.Fu.M) dio en ésta capital una conferencia de prensa con importantes anuncios para la sociedad. "Hemos descubierto algo que, al fin, hará nuestro futuro mucho mejor" comenzó diciendo Mauricio Pérez Cánepa, el jefe médico de la Fundación, ante un auditorio colmado en su capacidad. "El ser humano posee desde su nacimiento un gen que lo hace proclive a conductas repudiables, tales como la delincuencia y la drogadicción" continuó, la frase fue acompañada por miles de expresiones de asombro y esperanza. "En el día de hoy queremos revelar a nuestra sociedad éste descubrimiento, aunque el mismo ya viene poniéndose en práctica desde el año 2015. De 1.000 casos tomados como patrón, el resultado positivo al test ha sido de un 99,9 % de efectividad" y las miradas de asombro tornaron en júbilo. Hasta se escuchó un gritito ahogado de una señora del fondo. "Nada de esto hubiera sido posible sin el aporte desinteresado de personalidades notorias de la sociedad. Ellos mismos me pidieron que los mantenga en secreto, pero ustedes saben bien quienes son" . El auditorio rompió al grito de "Su-saaaa-na, Su-saaaa-na", "Mar-ceeee-lo, Mar-ceeee-lo" y varios nombres más. El Dr Pérez Cánepa pidió tranquilidad a la gente. Luego de unos segundos, sonrió satisfecho. "No quiero entrar en detalles demasiado técnicos, pero el test es muy sencillo de realizar. Se extrae sangre del bebé recién nacido, y se la somete a un rápido análisis que no demora más de 15 minutos. Si el gen "droga-delincuente", como hemos decidido denominarlo, aparece en la sangre del pequeño, el mismo es retirado de los brazos de la madre y llevado a una sala especial". "Doctor ¿Qué se le hace al bebé en la sala especial? ¿se comienza algun tipo de tratamiento?" tomó la palabra un periodista radial. "Lamentablemente no hay una cura ni un tratamiento posible para ésta afección en el adn. El bebé no verá la luz del día, si eso es lo que usted desea saber", sentí a mi alrededor tímidas respiraciones contenidas, pero el estallido que les siguió, las dejó en el olvido.
"La Fundación continúa perfeccionando el método. Tenemos la intención de detectar el gen al comienzo del embarazo, o incluso antes de que el niño sea gestado, mediante un análisis genético de los padres. Imagínese un mundo en que esté prohibido mantener relaciones sexuales a dos personas genéticamente incompatibles. Sería la perfección" Sí, ya tenía a la gente en el bolsillo.
La noticia se propagó por el país, la gente salió masivamente a las calles, al ritmo de las cacerolas, con pancartas de agradecimiento hacia los doctores y hacia los benefactores de la Fundación.
Pero el mundo nunca puede ser "perfecto". En la Plaza de ShowMayo, los policías y los dealers también quisieron hacer oír su voz. Un policía de la federal sostenía una pancarta que rezaba "Dejen vivir a los futuros delincuentes". Lanzaron un llamado a la huelga y a cortar calles y avenidas. Un mundo sin lugar para ellos se avecinaba.


Continuará (aunque no se sabe cuando)
Diego M

17 de febrero de 2009

El valetodo de las urnas

-¿Estás entusiasmado con las elecciones que se vienen?
-No, hace rato que estoy bastante despolitizado
-Bueno che, pero tenés que informarte para poder votar con un poco de responsabilidad
-¿Responsabilidad? estamos en Argentina!! ¿de que me estás hablando, Willis?
-Hay de todo. Por ejemplo, yo vengo leyendo diarios y revistas políticas desde hace meses...
-Está bien, andá contandome así no estoy tan desinformado
-Por un lado está el oficialismo...
-Sí: Cristina, Néstor, De Vido, Felipe Solá...
-No!! Solá está armando un nuevo frente con Macri y De Narváez
-¿¿Eh?? Pero Solá es peronista ¿o dejó de serlo?
-Sigue en el partido y sí, obviamente sigue siendo peronista
-¿Pero el presidente del PJ no es Kirchner?
-Ah, picarón, no estás tan desinformado
-Algo sabía... Pero ¿Macri ahora es peronista?
-Ni a palos. Bah, creo que no, por ahora
-No me cierra...
-Y ese no es el único frente opositor
-No creo que haya una unión más sorpresiva que esa...
-Carrió se junta con la UCR y casi seguro va con Cobos
-Pero ella se había ido del partido y a él lo habían echado!!
-Sí, pero ahora están tejiendo una alianza
-Pero Cobos es vicepresidente ¿como puede estar aliándose con los opositores?
-Vos hacés preguntas demasiado complicadas...
-No entiendo como pueden cambiar tanto las cosas en unos meses
-Ah! me olvidaba de decirte que tal vez la gente del campo vaya en alguna lista...
-Pero el año pasado dijeron que no tenían aspiraciones electorales!! ¿estás loco vos?
-Bueno che, no te la agarres conmigo...
-Es que me parecen increíbles las cosas que me decís. Para mí que me querés confundir...
-¿Vas a dudar de mí? comprate el diario mañana y vas a ver
-Ni loco!! mirá si encuentro que Carrió quiere ser candidata de Cristina, o Buzzi y De Angeli van con Macri en la misma lista
-Lo segundo no sería tan raro...
-Me parece que en nuestro país ya no hay lugar para la sorpresa en política...
-Yo diría que no hay más lugar para la vergüenza
-Lo seguro es que hay que votar
-Ni hablar, depositaremos la confianza en el menos peor y que la suerte nos ayude

Diego M

17 de noviembre de 2008

Dudas de verano

No entiendo bien por qué una "familia tipo" se gastaría $7.000 en unas vacaciones en Mar del Plata habiendo tantos otros lugares hermosos (y más baratos, más cómodos, más tranquilos, más, más, más) para veranear en Argentina.
¿A ustedes se les ocurre alguna explicación?
Espero opiniones al respecto.


Vean en Clarín la nota inspiradora del post: http://www.clarin.com/diario/2008/11/16/sociedad/s-01803805.htm

Diego M

28 de abril de 2008

En directo

La ciudad se llenó de humo y decidimos salir a ver que opina la gente de éste particular fenómeno. Señora, dígame que le parece el humo en la ciudad, “me gusta, creo que le da un toque fashion europeo, siento que estoy caminando por Londres” Gracias señora. Seguime Tito, no te quedes corto con el cable. Señor, espere, no se vaya, queríamos preguntarle que opina de éste extraño fenómeno, “que quiere que le diga, la gente se asusta a veces, piensa que esto es algo inédito, pero lo cierto es que en el invierno del 44 hubo una niebla sobre la ciudad mucho más espesa que este humito berreta” Gracias por su opinión, señor. A ver, sigamos por acá, ¿qué le parece, señorita, el fenómeno del humo sobre la ciudad?, “nada, que tengo toda la ropa llena de humo, un asco, nada, tipo que no se puede andar con este olor encima”. Gracias por su opinión. Crucemos Tito, vamos a buscar más opiniones. ¿Tito? ¿dónde te metiste? Parece que el humo avanza y se hace cada vez más espeso. ¡Tito! ¿dónde estás? Después les traeremos más declaraciones, si es que encuentro a mi cameraman. Adelante, estudios centrales.

Diego M

28 de marzo de 2008

Faltan palabras

A los que quieran escuchar



Un discurso
dibuja muecas de fastidio
en un piquete rural

La gente no pasa
La gente no aguanta
La gente no escucha
Postales del caos
Ayer
Hoy
¿Siempre?

Si el ruido del conflicto
bajara unos decibeles
tal vez
se pueda conversar
una solución
¿Le interesará a alguien
vivir en un país civilizado?



Diego M

17 de marzo de 2008

Abandonadores compulsivos de bandejas

Ésta raza ha proliferado desde fines del siglo pasado, con la llegada al país de los shoppings. La lógica de ésta gente es bastante particular, ya que no les molesta ir hasta el restaurant, parrilla o fast food en cuestión para pedir y recibir su comida en una bandeja. Pero luego de llenarse la panza y hacer una breve o larga sobremesa, se retiran sin más, dejando todos sus desperdicios en la mesa del patio de comidas. ¿Qué espera ésta gente? ¿que el "mozo" venga a retirar la bandeja? ¿tanto les cuesta caminar cinco metros hasta el tacho de basura y volcar allí los restos de su comida? Y no me vengan con que el personal de limpieza del lugar está para eso porque es una gran mentira, la gente de limpieza está para mantener el piso y la mesa limpia, no para andar tirando los desperdicios que generan los demás.
Desde éste humilde rincón los llamo a que tomen conciencia de la situación. Por un país mejor, por unos shoppings mejores, por una digestión sana y limpia, por un personal de limpieza más ocioso. He dicho.

Diego M

11 de enero de 2008

Típico argentino chanta

El que le dice a un amigo “no puede ser, viejo, cada vez que caen dos gotas ésta ciudad parece Venecia. Dejate de joder” mientras baja la ventanilla del auto y revolea una botellita de gaseosa vacía y el papel de un chocolate. Botellita y papel que irán a parar (irremediablemente) a la boca de tormenta más próxima.

Diego M