Mostrando las entradas con la etiqueta consultas y dudas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta consultas y dudas. Mostrar todas las entradas

3 de agosto de 2011

Encuestas de la vida internética diaria

Segun estudios socio-filosóficos profundísimos, el 76,9 % de los argentinos tiene (al menos) una cuenta en Facebook. De ese porcentaje, el 64,8 % admite conectarse (al menos) una vez al día. A su vez, el 79,1 % reconoce que ha subido las mejores fotos de sus vacaciones al sitio, para darle envidia a sus "amigos". Pero solo el 32,3 % de esa gente afirma que los "amigos" del Facebook no tienen nada que ver con los "amigos" de la vida, porque a quien se le ocurriría que uno puede tener 2537 amigos, si uno tuviera 2537 amigos no podría organizar ni siquiera un asado por año con cada grupo, más que un asado por año, no podría juntarse ni una vez en la década con cada grupo de sus "amigos".
Finalmente, el 99,7 % de ciudadanos argentinos que poseen Facebook coincidió en que la página "no tiene nada muy interesante ni muy distinto de lo ya visto" peeeeeero "está buenísima para boludear viendo fotos de gente que prácticamente no conozco, y encima con el chat me re distraigo en el laburo".

Fuente: Urbanicomius Facebookeros Consulting Monopolius Group

Diego M

7 de mayo de 2010

Pegale al más débil

No entiendo bien por qué "la gente" juzga de una manera tan tajante a la persona que le roba en la calle $50 para poder comer o mantenerse sus vicios.
La misma gente que es estafada mes a mes por su empleador, que le niega sistemáticamente ese aumento merecido, o ese plus por asistencia, equivalente a mucho más dinero, y que es utilizado por los jefes para pagarse la comida y los vicios, por cierto, mucho más caros que los de un simple ladrón.

Diego M

14 de enero de 2010

Otra encuesta inútil de verano

Segun sondeos de la Consultora "Tenemos que actualizar el blog y no sabemos como", el 86,4 % de la gente coloca la pastilla de Fuyí vape (o de Raid) en el aparatito con la marca apuntando hacia arriba. Aparentemente, la pastilla funcionaría mejor así, o bien a la gente "le da cosa" poner las letras para abajo.
Hasta el momento, la Consultora no ha podido obtener testimonios de mosquitos, para que den algo de claridad al asunto.

Diego M

11 de mayo de 2009

De los días lluviosos y de los fritos

El 53,9 % de las personas encuestadas reconoce que la lluvia les despierta el deseo de comer tortas fritas acompañadas con mate. Pero el 85,1 % de las mismas confiesa quedarse con las ganas por falta de tiempo, de compañía, de harina o de ganas de amasar y/o freír.

Diego M

12 de marzo de 2009

Encuestas de la vida diaria II

¿Sabías que en el 73,2 % de los hogares argentinos existe una TV en el dormitorio? De ese 73,2 %, el 59,5 admite haber visto "Bailando por un sueño" alguna vez en el año. De ese 59,5 %, el 38,9 votó telefónicamente por Pampita varias veces, por lo que deducimos que el total de ellos tiene teléfono inalámbrico, pero sólo la mitad tiene servicio de Telecom. También mas del 75% de ésta gente admite cambiar las sábanas por lo menos una vez a la semana, aunque el porcentaje de solteros dice cambiarlas cada 15 días o bien cuando se pone la luna llena. Pero sólo el 3 % de los hombres solteros se atreve a admitir que se transforma en hombre-lobo en esa misma noche. Casi la totalidad de los encuestados admite haber mirado TV de noche durante el 89,2 % del año aproximadamente, lo que lleva a pensar en que el sexo de esas parejas ha descendido entre el 40 y el 45,6 %, salvo un tercio de los encuestados que admite haber mirado películas porno.
Los datos finales arrojan un aumento en el consumo de profilácticos del 21,1 % durante el año, a pesar de que la venta de TV aumentó un 43,2 % en el mismo lapso, las apariciones de hombres-lobos subieron otro 6,7 % y el rating de canal 13 trepó a 35,4 % principalmente en el horario nocturno.

Diego M

17 de noviembre de 2008

Dudas de verano

No entiendo bien por qué una "familia tipo" se gastaría $7.000 en unas vacaciones en Mar del Plata habiendo tantos otros lugares hermosos (y más baratos, más cómodos, más tranquilos, más, más, más) para veranear en Argentina.
¿A ustedes se les ocurre alguna explicación?
Espero opiniones al respecto.


Vean en Clarín la nota inspiradora del post: http://www.clarin.com/diario/2008/11/16/sociedad/s-01803805.htm

Diego M

4 de abril de 2008

Encuestas de la convivencia

¿Sabías que el 61,8% de los hombres casados prefiere comprarse una playstation 3 en vez de aumentar su cuota de sexo conyugal a dos veces por semana? Además, del 38,2% restante de los encuestados, 9,6% dijeron desconocer lo que significaba la expresión "sexo conyugal"

Fuente: Urbanicomius Boludecis Convivencius Consulting Group

19 de marzo de 2008

Preguntando en voz alta


¿Hay mucha diferencia entre una persona que se apoya un revólver cargado en la sien y una persona que manda mensajes de texto mientras anda en moto y sin casco?

Diego M

24 de enero de 2008

Encuestas del verano

¿Sabías que el 85,1% de los veraneantes llena, por lo menos, un crucigrama durante sus vacaciones? Lo extraño (y relevante para éste estudio) es que de ese 85,1% sólo un 7,3% vuelve a utilizar el mismo pasatiempo durante el resto del año.

Fuente: Urbanicomius Boludecis Veraniantis Consulting Group

19 de diciembre de 2007

Encuestas de la vida diaria

¿Sabías que, cuando le hablás de "medialunas" a la gente, el 62,3 % asocia dicho término a las de manteca, y sólo el 37,7 % lo asocia a las de grasa?

Fuente: Urbanicomius Boludecis Consulting Group

5 de diciembre de 2007

Contraindicaciones medicativas

Con todo el respeto que merece el médico que lo atendió ayer a mi papá (muy macanudo él) me pregunto: ¿una persona que "vende salud" debería tener sobrepeso? ¿un cardiólogo como él no debería saber todos los trastornos que le puede acarrear a su cuerpo la ingesta masiva de alimentos? ¿las arterias de los cardiólogos no se tapan? ¿el hecho de ser médico le da vía libre para comer? ¿come sin culpa porque es médico? ¿será que él se automedica y charla consigo mismo el hecho del cambio de su dieta, pero no tiene voluntad para hacerlo? ¿no debería darle el ejemplo a sus pacientes? ¿con qué autoridad me puede decir que me cuide?
¿Alguien me podrá sacar alguna de éstas dudas?
Gracias!

Diego M

14 de septiembre de 2007

¿Dulce espera?

Ayer me acordé de una amiga que piensa que todo lo que le pasa es una metáfora de su vida. Fui al shopping y estacioné en la fila llamada "cigüeña". Miren que yo (justo yo) me voy a paranoiquear pensando en una posible paternidad sólo por haber estacionado en esa fila!! Si hubiera pasado algo raro, Jime ya me hubiera dicho, porque de esas cosas uno se entera en seguida ¿no? como en las películas: ella mira desubicada el test de embarazo, va hacia el teléfono, marca mi número y me dice "mi amor, tengo algo muy importante que decirte". Pero hasta ahora no me llamó, y desde que estacioné en esa fila pasaron (¿ya?) doce horas, pero también es raro que no me haya llamado porque todas las noches hablamos por teléfono y ella siempre tiene esa voz tan dulce y me dice que me extrañaba y que no podía acostarse a dormir sin llamarme pero anoche sí pudo, entonces, ¿por qué dejaría de llamarme? ¿por qué...?
Mi amor... ¿estás embarazada?

12 de septiembre de 2007

Las pastillas que faltan

Hoy me desperté con una duda (varias en realidad), parece ser que dormir poco aceita mi lado creativo y mi lado preguntativo. Entonces decidí plasmarla acá en el blog (¿que mejor que consultarlos a ustedes?)
Voy a detallar (a mi modesto entender) algunas de las pastillas que le harían falta a la humanidad para funcionar mejor (no digamos bien, que ya es algo imposible). Ojo! ésta consulta nace de grandes momentos de reflexión interna y externa, no la tomen a la ligera!
Para mí, algunas de las pastillas que están faltando inventar son las siguientes:

-de la buena onda por las mañanas: ésta pastilla se toma apenas después de saltar de la cama, preferentemente en ayunas, y estaría diagnosticada (como su nombre bien lo dice) para esas personas con un terrible humor, que se dedican a putear a todo el que se le cruza en esas horas nefastas.
-del amor a las verduras: mi salvación. Ésta pastilla bloquearía el placer de comer alimentos fritos, grasosos y extremadamente dañinos para el organismo. Se tomaría media hora antes de las comidas y produciría un irrefrenable deseo de comerse cinco plantas de lechuga sin condimentar, más algunos rabanitos y muchos brotes de soja. Lo mejor de todo, es que uno se quedaría con la sensación de haberse comido una parrillada para dos (sin los efectos colaterales)
-de las ocho horas de sueño: necesaria para el bolsillo de la dama y la cartera del caballero. Ésta pastilla podría ingerirse en cualquier momento del día y daría la sensación instantánea (como su nombre bien lo dice) de haber dormido ocho hermosas horas en el mejor colchón del mercado.

Espero comentarios del público acerca de otras pastillas que deban inventarse próximamente. Al finalizar el estudio, enviaré el resultado a los laboratorios más calificados para que pongan manos a la obra.
Gracias por su aporte!

Diego M

4 de septiembre de 2007

Dame una razón

Ayer leí en Clarín que hay más de 260.000 blogs en Argentina. Me sentí desencantado porque creía ser una persona especial por tener un blog (que boludo) y entonces pensé: (cuando pienso suelo usar los dos puntos antes de emitir la "idea") ¿cuál es la razón que te lleva a darte una vuelta por acá y no por los otros 259.999 blogs?

Descartando que seas un cibernauta ninfómano que quieras navegar todas éstas páginas, se me ocurrieron unas cuantas opciones, a saber:
A- Sos mi novia
B- Sos un amigo/a
C- Sos algún pariente (especificar)
D- Te gustó el nombre del blog
E- Te lo recomendó alguien
F- Caíste de rebote por un error del servidor
G- Otros

Te agradecería que me dejes un comentario con la respuesta a mi interrogante, o con algun insulto, o algun piropo (que viejo que sonó eso), o cualquier cosa que me quieras decir.
Gracias!

Diego M

16 de julio de 2007

Quisiera...

poder escribir una novela
vivir en un mundo sin violencia
hacer mudas las bocinas de los autos
tener más tiempo para mis amigos
no tener que levantarme temprano tan seguido
darme una vuelta por el sistema solar
ser feliz, siempre
comer un chocolate cadbury (pero ahora, ya!)
un montón de cosas más que ahora no me acuerdo (pero después sí)

¿Y vos?